Notas al repertorio habitual

El patrimonio musical del periodo barroco es sencillamente inconmensurable. Existe una cantidad ingente de obras escritas en esta época que el clasicismo condenó a un olvido que todavía perdura.
Sólo a partir del auge que ha experimentado el gusto por la música barroca a partir de los años ochenta ha permitido que algunas de estas obras maestras vuelvan a la luz después de tres siglos. Estas piezas van desde sencillas y asequibles sonatas para un instrumento solista a grandes Oratorios y conciertos de enorme dificultad.
Floresta Ensemble se inspira en los conjuntos camerísticos más habituales en las cortes europeas en torno a 1700, es decir cuatro voces de cuerda y el bajo continuo a las que se suman las intervenciones puntuales de solistas instrumentales o vocales. Esta configuración permite abarcar tanto el repertorio de cámara como el concertístico y el relativo a la ópera, ámbitos éstos en los que Floresta Ensemble centra su repertorio.
Los instrumentos empleados están construidos y afinados a la antigua y el clavecín utilizado es de estilo napolitano.
Ejemplo de algunas de las obras transcritas e interpretadas:
Sinfonía en Do Mayor RV 113. A. Vivaldi
Fior che ridi. G. B. Sanmartini
Cantata quell cardelino Anónima (ca.1720) (estreno absoluto)
Where´er you go. G F Handel
Concierto para flauta RV 434. A. Vivaldi
Cantata III When love soft passion. J. C. Pepusch
Como aunque culpa. M. Sumaya
© 2021 FLORESTA ENSEMBLE. Creado con Wix.com